Módulo 1 – Generalidades sobre el cancer
En este módulo aprenderemos cómo identificar los factores de riesgo asociados al cáncer, su origen y fisiopatogenia, para adquirir destrezas en la aproximación clínica de la enfermedad neoplásica. Comprenderemos los sistemas de clasificación de las neoplasias más representativas y las opciones globales de manejo del paciente oncológico para elegir una ruta diagnóstica y terapéutica a seguir.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 1 Cuestionario de retroalimentación – Módulo 1Módulo 2 – Evaluación paraclinica del paciente oncológico
En este espacio vamos a adquirir las bases fundamentales, para establecer algoritmos de diagnóstico para las diferentes enfermedades neoplásicas en el perro y el gato, partiendo del conocimiento de las pruebas disponibles para el diagnóstico y clasificación de las neoplasias, así como la estadificación clínica del paciente, con miras a un adecuado manejo terapéutico.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 2 Cuestionario de retroalimentación – Módulo 2Módulo 3 – Diagnostico imagenologico II
Este módulo ha sido creado para que juntos profundicemos, en el uso de la imagenología como herramienta fundamental en el diagnóstico de las diferentes neoplasias y en el seguimiento de la progresión de la enfermedad. La radiografía, la ecografía, la resonancia magnética y el uso de la endoscopia, serán nuestros mejores aliados para contribuir al diagnóstico y seguimiento del paciente oncológico.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 3 Cuestionario de retroalimentación – Módulo 3Módulo 4 – Introducción a las neoplasias específicas I
Iniciamos una ruta para conocer todas y cada una de las neoplasias que afectan a los perros y gatos en los diferentes órganos y regiones anatómicas, aquí te vas a familiarizar con sus nombres, podrás identificar su comportamiento clínico, sus características y manejo, vamos a hablar de unas de las neoplasias de presentación mas frecuente como son, las neoplasias cutáneas y subcutáneas, entre ellas el temido mastocitoma, pasamos a las neoplasias del sistema nervioso, más infrecuentes pero no menos importantes y cerramos con las neoplasias que afectan al sistema endocrino y sus grandes repercusiones sistémicas.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 4Módulo 5 – Introducción a las neoplasias específicas II
Siguiendo con la ruta de formación, en este espacio llega la hora de hablar de la reina de las neoplasias, por ser la más frecuente de todas en las hembras, las neoplasias de la glándula mamaria, seguimos con los ojitos y un abordaje integral de las Neoplasias oftalmológicas, pasamos a las neoplasias genitourinarias y finalizamos haciendo un recorrido por las neoplasias del tracto digestivo de los perros y los gatos.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 5Módulo 6 – Introducción a las neoplasias específicas III
Aun nos falta mucho por aprender y seguimos avanzando por los diferentes sistemas y órganos, para hablar de ese enemigo a veces invisible que es el cáncer, vamos a revisar en este módulo una neoplasia que cada día vemos con más frecuencia en los perros pitbull, algunos pastores y muchas otras razas como lo es el Hemangiosarcoma, continuamos el viaje a las neoplasias cardíacas que no se pueden dejar de lado, hablaremos de las complejas neoplasias hematopoyéticas y porqué no, hablar del timoma y su inesperada aparición, para terminar este módulo con las favoritas de nuestras hermosas razas grandes, las neoplasias musculoesqueléticas y su abordaje.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 6Módulo 7 – Terapeutica I
Llegamos hasta este punto del diplomado, donde ya sabremos mucho de cáncer y sin duda estamos ansiosos de aprender o reforzar nuestros conocimientos sobre cómo tratarlo. En este módulo vamos a Identificar las principales modalidades terapéuticas, para el tratamiento del paciente oncológico, con el fin de adquirir herramientas para la elección de protocolos de tratamiento de las diferentes neoplasias, hablaremos de las ventajas, limitaciones y efectos secundarios, de las terapias disponibles como son la Quimioterapia, la Quimioterapia metronómica, la Electroquimioterapia y la Inmunoterapia.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 7Módulo 8 – Terapeutica II
Aquí aprenderemos sobre otras herramientas para el tratamiento del paciente oncológico, reconoceremos los conceptos de cirugía oncológica, sus aplicaciones, ventajas y limitaciones como herramienta terapéutica, para ello revisaremos las diferentes técnicas quirúrgicas que pueden emplearse en el abordaje de neoplasias, hablaremos sobre criocirugía y exploramos el uso de radioterapia como técnica vanguardista en medicina veterinaria.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 8Módulo 9 – Complicaciones en el paciente oncológico
Definiremos el concepto de síndrome paraneoplásico e identificamos sus opciones de manejo, resolveremos si existen o no las urgencias oncológicas, hablaremos sobre algunas estrategias de contención de complicaciones como el vómito y otros trastornos ocasionados por la terapia antineoplásica y cerraremos este módulo con un capítulo especial sobre cómo hacer anestesia de forma segura en pacientes con cáncer.
Lecciones
Documentos Complementarios – Módulo 9Módulo 10 – Soporte en el paciente oncológico
En este módulo final, adquiriremos destrezas en el manejo del dolor del paciente oncológico como pilar fundamental para el sostenimiento de la calidad de vida, vamos a tener herramientas para el establecimiento de estrategias de soporte nutricional del paciente oncológico y revisaremos algunas complicaciones finales del paciente con cáncer, además de identificar los factores implicados en la recidiva del cáncer y los métodos para afrontarlas.